Subvenciones para placas solares en 2025

Ayudas y subvenciones para placas solares en 2025

Si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda o negocio, este puede ser un buen momento para hacerlo. En 2025 siguen activas varias subvenciones placas solares 2025 que permiten reducir parte del coste de la instalación, y muchas personas ya se están beneficiando de ellas.

Estas ayudas pueden venir de fondos europeos, programas estatales o iniciativas de cada comunidad autónoma. Algunas cubren solo los paneles, y otras también incluyen las baterías solares, lo que hace más interesante aún apostar por el autoconsumo.

En este artículo te explicamos qué tipos de subvenciones existen, qué requisitos suelen pedir y cómo puedes solicitarlas paso a paso.

Tipos de subvenciones para placas solares en 2025

En 2025, las ayudas para la instalación de placas solares siguen disponibles en distintas formas. Algunas son gestionadas por el Gobierno central, otras dependen de cada comunidad autónoma o ayuntamiento. Estas son las principales:

Fondos Next Generation (ayudas europeas)

Son las subvenciones más conocidas y con mayor presupuesto. Financiadas por la Unión Europea, están pensadas para impulsar el autoconsumo en viviendas, comunidades de vecinos, negocios y explotaciones agrícolas.

Pueden cubrir parte del coste de los paneles solares y también de las baterías de almacenamiento.

Se gestionan a través de convocatorias autonómicas.

Suelen exigir que la instalación cumpla ciertos requisitos técnicos y esté realizada por una empresa autorizada.

Bonificación del IBI

Muchos ayuntamientos aplican descuentos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a quienes instalan placas solares en su vivienda habitual.

El descuento puede llegar hasta el 50 % durante varios años.

Es necesario solicitarlo al consistorio y aportar la documentación de la instalación.

No todos los municipios lo ofrecen, por lo que conviene consultarlo con cada ayuntamiento.

Deducción en el IRPF

En determinadas condiciones, instalar placas solares puede permitir deducir parte del coste en la declaración de la renta.

La deducción puede llegar hasta el 40 % si se demuestra una mejora en la eficiencia energética del inmueble.

Aplica principalmente a viviendas de uso habitual.

Es compatible con otras ayudas si se cumplen los requisitos.

Ayudas autonómicas y locales

Algunas comunidades autónomas lanzan convocatorias propias con presupuestos y condiciones específicas.

Suelen publicarse en momentos concretos del año.

A veces incluyen también la compra de baterías solares junto con los paneles.

Es importante estar atento a los plazos, ya que pueden cerrarse en poco tiempo por alta demanda.

Requisitos generales para acceder a las ayudas

Aunque cada tipo de subvención puede tener condiciones específicas, la mayoría comparte una serie de requisitos básicos que conviene tener en cuenta antes de iniciar la instalación:

La instalación debe ser nueva

Las ayudas suelen aplicarse únicamente a instalaciones nuevas, no a paneles que ya estén colocados. En la mayoría de los casos, no se pueden solicitar subvenciones para instalaciones realizadas antes de abrir la convocatoria.

Debe estar realizada por una empresa autorizada

Es imprescindible que la instalación la haga un instalador autorizado y que el sistema cumpla con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria correspondiente. Esto incluye contar con certificados y memorias técnicas.

La instalación debe estar en una vivienda o edificio dentro del territorio español

Ya sea una vivienda habitual, segunda residencia o local de empresa, la instalación debe estar en una propiedad legalizada dentro de España. Algunas ayudas son solo para uso residencial, otras también aplican a negocios o actividades agrícolas.

Documentación técnica y administrativa completa

Se debe presentar cierta documentación, que puede incluir:

Presupuesto detallado de la instalación

Certificado energético del inmueble (en algunos casos)

Declaración responsable

Justificantes de pago o facturas, según el tipo de ayuda

Plazo de ejecución y justificación

Muchas ayudas establecen un plazo máximo para ejecutar la instalación tras la concesión y otro para justificar los trabajos. Es importante cumplir estos plazos para no perder el derecho a la subvención.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

La cantidad que puedes obtener con las subvenciones para placas solares en 2025 varía según el tipo de ayuda, el tamaño de la instalación y si incluye o no baterías. A continuación, te damos una idea general de los importes más habituales:

Fondos Next Generation

Instalaciones residenciales: entre 300 € y 600 € por kWp instalado.

Baterías solares: hasta 490 € por kWh instalado, en algunos casos.

Empresas o actividades agrícolas: los importes pueden ser más altos, dependiendo del uso energético.

Ejemplo práctico:
Una instalación de 3 kWp para una vivienda unifamiliar podría recibir entre 900 € y 1.800 €.
Si además se instala una batería de 5 kWh, la ayuda podría sumar otros 2.000 € a 2.400 €.

Bonificaciones del IBI

Se aplican en el recibo anual del impuesto, con descuentos de hasta el 50 % durante 3 a 5 años, dependiendo del ayuntamiento.

Esto puede suponer un ahorro acumulado de varios cientos de euros al año.

Deducciones del IRPF

Puedes deducir entre un 20 % y un 40 % del coste total en tu declaración de la renta.

El porcentaje depende del tipo de mejora energética conseguida y del certificado de eficiencia aportado.

Es importante tener en cuenta que algunas ayudas son compatibles entre sí, mientras que otras no. Por eso, conviene revisar las condiciones de cada una antes de hacer la solicitud.

baterías canaribat

Cómo solicitar las subvenciones paso a paso

Solicitar una subvención para instalar placas solares puede parecer complicado, pero si tienes claros los pasos y preparas bien la documentación, el proceso es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Infórmate sobre las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma

Aunque hay ayudas nacionales, muchas se gestionan a nivel autonómico. Lo primero es consultar si en tu comunidad hay alguna convocatoria abierta o prevista para los próximos meses. Esta información suele publicarse en las webs oficiales de cada comunidad.

2. Elige una empresa instaladora autorizada

Uno de los requisitos habituales es que la instalación esté realizada por una empresa acreditada. Asegúrate de que el proveedor te entregue un presupuesto detallado y la documentación técnica que necesitarás para la solicitud.

3. Prepara la documentación necesaria

La documentación varía según el tipo de ayuda, pero lo habitual es que te pidan:

Presupuesto o factura proforma

DNI del solicitante

Escritura o referencia catastral del inmueble

Justificante de empadronamiento (en algunos casos)

Certificado energético o declaración responsable

4. Presenta la solicitud dentro del plazo

Cada ayuda tiene un plazo específico. Algunas funcionan por orden de llegada hasta agotar presupuesto. Presenta todo correctamente dentro del plazo para asegurarte de que tu solicitud sea válida.

5. Realiza la instalación y justifica la inversión

Una vez concedida la ayuda, tendrás un plazo para ejecutar la instalación y justificar que has realizado el proyecto según lo previsto. Esto incluye presentar las facturas reales, certificados de instalación y fotos del sistema instalado.

Solicitar una subvención puede requerir tiempo, pero muchas personas ya lo han conseguido. Estar bien informado y tener claro qué pasos seguir es la mejor manera de aprovechar estas ayudas.

Beneficios de las subvenciones para placas solares

Las subvenciones para placas solares en 2025 pueden ayudarte a reducir el coste de la instalación, tanto si eres particular como si tienes un negocio. En Canaribat te ofrecemos todo lo que necesitas para dar el paso al autoconsumo: disponemos de un servicio de instalación de placas solares y una amplia selección de productos fotovoltaicos, desde paneles y baterías hasta inversores, reguladores y accesorios.Si necesitas más información o estás valorando instalar una instalación fotovoltaica, ponte en contacto con nosotros o visita nuestras tiendas. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a aprovechar las ayudas disponibles.

ADD COMMENT